¿Qué podemos entender de nuestro pasado?¿Qué es posible explicar desde nuestro particular relato/os históricos?¿Desde el Mundo que hemos creado,ensamblado, construido, qué permite saber en el tiempo sobre todos nosotros?
El pasado remite a nosotros y nos define. Cuando lo miramos llevamos nuestros demonios a su orilla, a su interior, y allí los agitamos. Poco se puede hacer al respecto, salvo evidenciar nuestras pesadillas y enunciarlas. Por eso el Mundo del revés, es tan útil, romper la lógica, buscar el juego, para definir los límites de nuestro argumentado relato.
Hoy está de moda señalar que debemos dominar los relatos, las narraciones, creo en lo posible que eso es una rendición, al hacer la "idea motriz del enemigo", el motor de nuestras acciones. ¿No será más útil transgredir la estabilidad de las explicaciones?
El mundo chino nos permite entender la mala perspectiva que tenemos sobre el pasado. la renuncia aparente al exterior, que coincide con la expansión europea a ultramar, siempre se ha considerado un acto un poco engreído y suicida. Al contrario, la exhibición de poder de Occidente, desde entonces a la actualidad, su tremenda violencia y capacidad de penetración se ha considerado como resultado de una necesidad de una civilización primitiva en busca de una ineludible meta histórica impulsada por una lógica aplastante. Este es el primer hilo conductor de "la gran destrucción".
Sólo desde una reflexión no naturalizadora, de este sector de interacciones globales que van desde la expansión del siglo XV hasta hoy, podemos entender que la gran destrucción es tanto un fenómeno hoy en expansión, como una cobertura que imposibilita entender el pasado, pues en su condición básica, es un proceso que impide la visión correcta de lo sucedido.
No es fácil entender el fenómeno, pues remite a una reconstrucción del legado, y a un dibujo original de la Historia, implica una separación entre evidencias, pruebas y sentido. Al ser un proceso en marcha implica saber que está actuando de forma cotidiana, en la producción de sentido y cultural inmediata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario